Hoy queremos presentaros a un pedazo de artista que seguro habéis visto actuar en Marina Rubicón en los dos últimos años. Si todavía no habéis tenido la oportunidad de verle en directo, esta noche va a tocar en el restaurante Café del Puerto. Se llama Tony Cantero, es de Málaga, se crió en Australia y durante más de una década, formó parte del famoso grupo español, Chambao. Hace dos años llegó a Lanzarote por amor y desde entonces enamora con su guitarra a turistas y residentes en hoteles, locales de la marina o acompañando de vez en cuando al timplista Toñín Corujo en los Jameos del Agua. Su trayectoria habla por sí sola, igual que su guitarra. Y es que cuando le oyes tocar, te atrapa. Seas o no un entendido en el flamenco fusión, en cuanto Tony empieza a rasgar la guitarra, ya sabes que estás ante un artista brillante. Si lee esto, se va a poner colorado. Es un tipo modesto y gentil que se oculta tras unas gafas redondas de pasta, herencia seguramente de su pasado como economista. Ahí va parte de la entrevista que le hicimos en Marina Rubicón:
P. ¿Cómo empezaste en la música?
T.C. Nací en Málaga pero me fui de pequeño a Australia. Allí tocaba la flauta y cuando volví años después a Málaga, empecé con la guitarra hasta que me puse a estudiar Económicas y a hacer declaraciones de la renta… No era lo mío y desde los 22 años me dediqué a la música y tocar en orquestas. Toqué con mucha gente de jazz, con cubanos que tocaban salsa como Marcelo Saez, El Deni, también con Javier Ojeda o con el Manzanita, que vivía en Málaga. Con él hice dos o tres giras, pero el pobre falleció muy pronto.
P. ¿Y un día surge formar parte de Chambao?
T.C. Sí. Ellos había empezado con Flamenco Chill, con un sonido superfresco y luego lanzaron el disco de Endorfina en la mente y allí entré yo. Uff , qué te voy a contar, fue un sueño tocar por todo el mundo y haber colaborado con gente muy buena, como Antonio Carmona, Momposina, Ricky Martin. Alucinas con la producción que lleva toda esa gente. Para mí, la mejor época fue la de Endorfina. De hecho, la gente quiere escuchar en los conciertos los temas de ese primer disco. A partir de ahí, cada disco fue perdiendo el punto de la electrónica y al final ya casi ni lo escuchaba.
P. Y entonces era el momento de un cambio…
TC. Sí, ya llevaba muchos años con Chambao y a principios de 2016, me vine para acá. Me casé con una chica que vivía aquí. Sigo haciendo alguna gira con un gran violinista búlgaro, Vasco Dasilev, pero me he venido a la “islita” a un cambio de vida y estoy muy a gusto aquí. Estoy contento. Me da igual tocar en lugar anónimos. Es mi modo de vida. Yo disfruto siempre. He tenido la oportunidad de tocar para miles de persona pero sigo disfrutando cuando toco en lugares pequeños.
P. Además, también eres compositor. Tienes un disco, Painting Clouds…
T.C. Sí, quiero reeditarlo y añadir nuevos temas. Quiero retomar mi faceta de compositor. Canto en inglés, acompañado de la guitarra española. Lanzarote es un sitio perfecto para eso. Hay gente de todos los lados y no hay prejuicios, como en Málaga, por cantar en inglés.
P. ¿Cómo es una actuación en solitario de Tony Cantero? ¿Qué podemos escuchar esta noche en Café del Puerto, por ejemplo?
Tengo un poco de todo. Me crié en Australia y tengo influencia anglosajona, de Police y Sting, sobre todo. Un estilo cool, elegante. Yo lo llamo Flamenco Cross-over. En EE.UU. se usa mucho el estilo cross over que es otra manera de decir, fusión, cruce de cosas… La esencia, desde luego es la guitarra española. Todo tiene un esencia flamenca pero cruza con muchas cosas. Yo mismo me siento así, me crié en Australia, viví en Málaga, mi espíritu es un poco así, un poco de todas partes. Tocó temas de Vicente Amigo, Paco de Lucía, la banda sonora de Cinema Paradiso y depende de cómo esté el público de receptivo, toco algo de Debussy, el Claro de luna, y luego paso a una sección de Juan Sebastian Bach flamenco. Son bases que he hecho yo. También tengo temas pop, de Santana, por supuesto el Entre dos aguas, de Chambao que la gente agradece mucho y cómo no, canto algo de Police y Nirvana.
Tony Cantero actúa este miércoles, 14 de febrero, en el restaurante de Marina Rubicón, Café del Puerto, a las 18:00h. Planazo para el día de San Valentín, tengas o no tengas pareja 😉