La tripulación armada por Ricardo Terrades, reciente campeón de la Copa del Rey de vela, ha salido ya en la regata oceánica que Huelva – La Gomera, que conmemora este año el 525 aniversario del descubrimiento de América. Hoy, los 27 participantes que tomaron parte en la salida, tratarán de emular a Cristóbal Colón y sus marineros, pero con barcos mucho más tecnológicos y rápidos, algunos de ellos capaces de superar los 15 nudos de velocidad con condiciones de planeo.
El equipo “Marina Rubicón – Doñana” participa con un GP42, que es uno de los barcos más radicales de la flota, además del VOR 70 patrocinado por el Puerto de Huelva. El equipo está formada por 8 regatistas de primer nivel que provienen tanto de Canarias como de Andalucía y cuentan por separado con un impecable palmarés deportivo. El olímpico Luis M. Doreste (campeón del mundo y de Europa en varias clases y ganador en cuatro ocasiones de la Copa del Rey), Aleix Gelabert experimentado navegante oceánico que terminó en 4ª posición en la última Barcelona World Race y ganador de 2 Copas del Rey, Nacho Murube (Ganador de la última Copa del Rey en ORC1, categoría Corinthian), Álvaro Fernández Candau (Campeón del Mundo de IMS 670), Ignacio Diez de la Cortina (ganador de 2 Copas del Rey y Campeón del Mundo de IMS670), Manuel Martín Ovando (polivalente rematista que cuenta con triunfos en importantes regatas del calendario nacional), Héctor González (cuatro veces campeón del mundo de J80) y Ricardo Terrades (ganador de 3 Copas del Rey y subcampeón del Mundo y de Europa de J80). Además, el equipo “Marina Rubicón – Doñana” está apadrinado por el rematista paralímpico Arturo Montes Vorcy, que representó a España en los últimos JJ.OO. de Rio 2016.
La previsión del equipo canario-andaluz es finalizar el recorrido en 3-4 días, dependiendo siempre de las caprichosas condiciones meteorológicas y poder defender el rating de su GP42 frente a sus competidores más directos como son el VOR 70, “Puerto de Huelva”, el Sydney 43 “Adrián Hoteles” y alguna unidad de mayor eslora. El objetivo que se han marcado es alcanzar el podio y porqué no alzarse con el triunfo final.
Además, del patrocinio de Marina Rubicón el equipo cuenta con el apoyo de la consejería de Medio Ambiente y Ordenación de la Junta de Andalucía con el nombre de Doñana, los sombrereros sevillanos Fernández y Roche, la Diputación de Huelva, el Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría y Mariscos Cruzado, que ha proporcionado gambas de Huelva para que la tripulación se alimente con estos manjares onubenses además de con productos liofilizados, que son los más apropiados para este tipo de regata debido a su poco peso y reducido volumen de espacio.
¡Buena proa y buen provecho equipo!