El barco patrocinado por Marina Rubicón y patroneado por Ricardo Terrades se ha proclamado vencedor de esta regata histórica al emplear 78 horas 10 minutos y 49 segundos en recorrer las 750 millas que separan Huelva y La Gomera.
El GP42, Marina Rubicón – Doñana, había llegado en segunda posición en tiempo real solo nueve horas después de que lo hiciera el V70 Puerto de Huelva, que entró en primera posición haciendo un tiempo récord de 69 horas 21 minutos y 53 segundos. El sistema de tiempos compensados permite competir a barcos de diferentes características y dimensiones en una misma regata y en este caso, el barco onubense de 70 pies necesitaba sacar más de 24 horas a sus competidores para ganar la regata oceánica Huelva- La Gomera. El barco patrocinado por Marina Rubicón, lo impidió con una travesía impecable, mucho esfuerzo y algún que otro sacrificio.
Nuestro patrón, Ricardo Terrades nos confiesa que “la segunda mitad de la travesía ha sido muy exigente, hemos tenido vientos de más de 42 nudos y navegado a velocidades muy altas en un barco pensado para regatas de tan solo unas horas sin ninguna comodidad o protección. Estábamos continuamente mojados, achicando agua y realizando reparaciones. Hemos navegado tres días al cien por cien, doblamos las guardias para sacar el máximo partido al barco y esa ha sido la clave de la regata: mantener la tensión y no bajar la guardia”.
El resto de la flota tuvo muchas complicaciones para llegar hasta La Gomera por el fuerte viento. El Adrián Hoteles Macaronesia, tercero en tiempo real y segundo en la clasificación general, se llevó un buen susto al volcar a unas 20 millas de la llegada, aunque finalmente toda la tripulación pudo llegar sana y salva a su destino.
Curiosidades: Gambas de Huelva, comida liofilizada… y sin cucharas.
Durante los más de tres días de navegación los ocho tripulantes del Marina Rubicón-Doñana se han alimentado de comida liofilizada proporcionada por EATLYO, salvo el primer día -nos cuenta Terrades- “que lo hicimos a base de gambas de Huelva, langostinos y bocas, gracias a Mariscos Cruzado”. Un momento crítico de la regata fue cuando la primera noche de travesía la tripulación se dio cuenta de que, entre tanto repuesto y reparación, no habían embarcado cucharas para tomar su único alimento, sopa liofilizada. Un pequeño, pero grave, problema que resolvieron con botellas de plástico y una navaja. Esta tripu tiene recursos para todo, sin duda. Ellos son: Ricardo Terrades (patrón), Luis M. Doreste, Aleix Gelabert, Nacho Murube, Álvaro Fernández Candau, Ignacio Diez de la Cortina, Manuel Martín Ovando. ¡¡Felicidades campeones!!